Las diferencias entre ambos empiezan desde su origen. Por un lado, la charrería es una de las tradiciones mexicanas más auténticas por su originalidad y gallardía. La historia nos remonta a la época colonial, cuando se destinaron grandes territorios a la agricultura y ganadería, las cuales obligaron a lo largo de los años, que se gestaran las faenas con la finalidad de domesticar al ganado.
Charro haciendo suertes con su reata
La primera y tal vez única regla que existe para poder dirigirte a un Charro es: jamás llamarlo Mariachi. La confusión entre ambos símbolos nacionales muy común, gracias a que representan nuestra cultura a nivel internacional y tienen atuendos muy similares. Pero los charros y los mariachis no son lo mismo.
El charro, en México, es un jinete, alguien que práctica la charrería, considerada como el deporte nacional de este país.1
La vestimenta de los Charros se fue creando de acuerdo a las necesidades que se presentaban para estar seguros y cómodos al realizar su labor.
Un ejemplo es que el Charro, necesita un sombrero de ala ancha que ejerza una función de casco protector en caso de caídas. Sus botonaduras pueden llegar a ser muy lujosas hechas sobre materiales como: oro o plata y usualmente tienen formas herraduras, reatas de lazar o sus iniciales
Por la relevancia de participación en diferentes sucesos históricos, acontecidos desde la independencia hasta la época post revolucionaria, se considera al charro como el emblema personificado de México; y en cualquier parte del mundo donde se vea un sombrero de charro, de manera inmediata se hace referencia a México.2
los Mariachis llevaban trajes tradicionales rurales de Jalisco que comprendía mantas de algodón y paja con hojas de palma como sombreros. A partir de ahí fue evolucionando su traje hasta adaptarlo al estilo “vaquero” del “traje de gala” del Charro.
El mariachi es un grupo musical conformado generalmente por un número mínimo de tres integrantes; usando generalmente, guitarra, guitarrón, violín y trompetas, en cualquier cantidad (es decir, pueden tener todos, o no tener alguno) aunque en ocasiones se le añaden flauta y arpa, y en ciertas regiones incluso el acordeón.
Interpretan sones del occidente de México y desde la década de 1930 incluyeron en su repertorio rancheras, corridos, huapangos, sones jarochos y valses mexicanos, es decir música tradicional y regional mexicana. Posteriormente se adaptó el bolero constituyendo el bolero ranchero y en la actualidad interpretan éxitos de cantantes populares y en ocasiones hasta baladas y cumbias.
Los primeros conjuntos de mariachi vistieron atuendos cotidianos de los campesinos de los estados de Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit. Sus atavíos eran hechos de manta de algodón y usaban un sombrero de paja de trigo o de palma. A principios del siglo XX, tal como venían haciendo los integrantes de las orquestas típicas, los mariachis comenzaron a presentarse con el traje de charro, añadiendo colores y ornamentos distintos a los originales del traje charro.
La mayoría de los grupos actuales de mariachi visten generalmente de negro o blanco. Sin embargo, los bailarines usan cualquier color y combinación así como ornamentos distintos a los usados por los practicantes de la charrería. Estas vestimentas se adornan con calados de gamuza y/ o con botonaduras, que pueden ser de metal troquelado, ya sea fabricado en serie o de manera artesanal, en plata o acero vaciado.
EXCELENTE A base de 34 reseñas Fanny Calderón2023-10-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. HERNA RAMON CORREA CARRANZA2023-07-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena animacion muy amables FATIMA ALMULLA2023-07-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Totalmente recomendable! Una experiencia única e inolvidable! Fernando2023-06-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Sois increíbles. Hoy habéis hecho felices a toda una familia con ese espectáculo tan chulo. Alegráis los corazones de la gente. Sois unos grandísimos artistas!!! Sandra Soliz2023-01-31Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Alberto Norteña Naranjo2022-12-09Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente grupo, cantan muy bien, son muy profesionales en su arte, dispuestos en todo momento a que los asistentes al festejo se integren y participen de primera mano, inmensamente agradecidos. Nieves sanchez perez2022-11-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fue fantastico cantan genial y lo pasamos muy bien Alberto de Ramón2022-10-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Increíblemente satisfecho. Todo fantástico. Puntualidad, vestuario, calidad de música y voz, cantidad de integrantes. Realmente estaba preocupado por qué todo fuera bien, pero Mariachi en Valencià puso la mejor de las guindas al pastel. La cumpleañera no podia creerlo. Muchas gracias, amigos. Douglas MART2022-10-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio... Chicos muy alegres y muy amable 👌 Gracias por todo...lo hicieron muy bien. 100% recomendable Luisagui Ruiz2022-09-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Es un grupo de música súper majo, tienen un amplio repertorio y te ponen a bailar...los recomiendo ampliamente!!! Chicos sigan así! Enhorabuena
O, aún mejor, ¡CONTRATANOS Y PIDE TU CANCIÒN FAVORITA!
Nos encanta complacer a nuestros clientes, así que ven y contrata nuestros servicios , para que vivas la mejor experiencia para tu evento.
Mariachis en VALENCIA Reyes Del Mediterràneo
Horario
Disponibles todo los Dìas
Lunes – Viernes: 8:30 – 23:00 Fin de semana de 9:00 – 24:00